4to. “B” año 1959…….era la primera vez que teníamos un “Profesor” de Historia joven, buen mozo y aficionado al revisionismo. Hasta ese momento las clases de Historia Argentina habían sido aburridas, siempre las mismas cosas desde la primaria, todo almidonado y muy soso.
Pero el Dr. Ramón Agustín Ferreira García (29 años, abogado, Cordobés de nacimiento) venía para cambiar todo aquello!
Hasta 3er. año todo había sido bastante previsible…..nada había salido del territorio conocido, pero desde 4to. Las cosas empezaron a cambiar…..los profes querían que pensáramos! Que abandonáramos los caminos trillados.
En cuanto a la historia me sorprendí…..nada era lo que parecía. Otros profesores (aunque sin tanta vehemencia) lo confirmarían luego. Los próceres hasta ese momento habían sido “perfectos” e “inmaculados”.
De pronto había malvados que se habían comportado bastante mal con la gente…..pero el villano mayor a quién él odiaba con una bronca apasionada y vibrante era Rivadavia, como si Don Bernardino estuviese vivo aún!!!!
Algunos otros también cayeron bajo su mirada demoledora, haciendo que unas jovencitas inexpertas aprendiesen a leer entre líneas, y a buscar información de fuentes diversas.
Según él las mujeres lo único que queríamos era conseguir un marido para que nos mantuviese!. Y nos hizo conocer su desprecio por tal postura……
Yo no tenía una idea cabal del papel de la mujer en la sociedad, pero conocía bien eso de “la carrera matrimonial”. Fue allí donde completé la idea que un matrimonio (en muchos casos, y en ese momento histórico) era una especie de supermercado donde el marido era un proveedor de cosas materiales.
Creo que muchas de nosotras no éramos unas simples “Susanitas” y lo demostramos con nuestros estudios posteriores, o un digno ejercicio de la docencia.
Pero más allá de eso, las que solamente se dedicaron al hogar (hasta dónde puedo apreciar) lo han hecho con gran mérito.
Habrá profesado como Monje Cartujo??????????? Al menos esa era su intención en aquella época.
Escribió Bachi 5to. "B"
No hay comentarios:
Publicar un comentario