sábado, 30 de enero de 2010

Un poco de Historia

Escuela Normal

El 10 de febrero de 1906 Joaquín V. González, Ministro de Justicia y Educación Pública durante la presidencia de Figueroa Alcorta firmó el Decreto de creación y el 13 del mismo mes se designa  a Isauro Robles Madariaga Director de la Escuela Normal Mixta de Bahía Blanca, que comenzó a funcionar en tres casas construidas por el señor Angel Bonel en calle Fitz Roy 41-53.

La Escuela Normal Mixta se inauguró el 23 de julio de 1906, funcionando ese día el sexto grado y primer año con doce y once alumnos respectivamente. El Departamento de Aplicación se complementó en poco tiempo: a fin de año contaba con setenta y tres alumnos.

       Personal directivo fundador:

Director: Isauro Robles Madariaga

Vicedirectora: Teodolina Sanabria

Regente: Prudencio Cornejo

Secretario: Arturo Kiernan

      Primeras maestras egresadas: Año 1910

Ana Allegretti, Julia Gutiérrez, Carolina Tocce, María Eloísa Robles Gorriti, Magadalena Bayo, Carmen Zurita, Artemia Perramón, Mercedes López, Juana Dozo, Carmen Sobré y Emma Villarroel.

      En el año 1921 se efectúa el traslado de la Escuela a Brown 521 un edificio muy querido que cobijó durante años a nuestra Escuela. Por razones de practicidad y planeamiento  la Escuela debió trasladarse nuevamente, a la que es su ubicación actual: 11 de Abril 445, en terrenos altos de la Escuela de Ciclo Básico: el edificio fue inaugurado oficialmente el 6 de julio de 1970.

     Festejar las Bodas de Oro de nuestra institución fue especialmente importante porque se anunció entonces el decreto presidencial que modificó su rumbo y posibilitó su total renovación: la anexión a la Universidad Nacional del Sur. En el año 1956, por Decreto del Superior Gobierno de la Nación Nº 19710, la Escuela fue transferida a la Universidad. Entre las personas que actuaron más activamente para lograr la concreción de esta iniciativa citamos a la señorita Zulema Cornídez, la señora Berta G. de Lejarraga  y la señorita Haydée Bermejo Hurtado. La trascendencia y significación de este hecho fueron cabalmente valorados por el entonces Rector de la Universidad Nacional del Sur, profesor Vicente Fatone.

MAGISTERIO SUPERIOR

 Concluidos los tres primeros años del Bachillerato se crea e por disposición del rectorado de la Universidad Nacional del Sur, en 1968, el primer Ciclo Superior de Magisterio, con una sola división y muy limitada inscripción de alumnos.

Este ciclo superior que transforma la carrera de Magisterio en una carrera de nivel terciario, no universitario, comprendía dos años de estudios -divididos en cuatro cuatrimestres- posteriores al Bachillerato, cuyo cursado y aprobación permitía acceder al título de Profesor de Enseñanza Primaria. En 1979 se  extiende el título de Profesor de Educación Preescolar: se crea así una carrera nueva sobre la base de lo que hasta el momento había sido una especialización del título de Profesor de Educación Preescolar.

Por el tiempo

  • El 10 de febrero de 1906 se firmó el decreto para la creación de la Escuela Normal.
  •  Isauro Robles Madariaga, el primer director, fue designado el 13 de febrero de 1906.
  • Las clases se inauguraron el 23 de julio de 1906, en la primera cuadra de Fitz Roy  41/53, con 12 alumnos en sexto grado y 11 en primero.
  • En 1910 se recibieron las primeras 11 egresadas: Ana Allegretti, Magdalena Bayo, Juana Dozo, Julia Gutiérrez, Mercedes López, Artemia Perramón, María Eloísa Robles Gorriti, Carmen Sobré, Carolina Tocce, Carmen Zurita y Emma Villarroel.
  • En 1921, la Escuela Normal se trasladó a Brown 521 y en 1956 pasó a depender de la Universidad Nacional del Sur, junto a la Escuela de Comercio. La Escuela de Ciclo Básico comenzó a funcionar en 1962, dirigida por la profesora Haydée J. Biocca.
  • El 6 de julio de 1970, se inauguró el edificio que la Escuela Normal ocupa en 11 de Abril 445. Dos años después recibió el nombre de Vicente Fatone, en homenaje al primer rector de la Universidad Nacional del Sur y por pedido de casi 600 docentes.
  • Haydée Bermejo Hurtado ejerció la dirección durante 22 años; Dina R. Barrionuevo, por 16, e Isauro Robles Madariaga, por 15.

 Municipalidad de Bahía Blanca

ORDENANZA Nº 12865

Título: Autorizando la colocación de una referencia histórica recordatoria de la Escuela Normal Mixta.

Tema:

Expediente H.C.D.: HCD-1187-2004

Expediente M.B.B.: 0/00-3702/2004

Fecha de Sanción: 7 de octubre de 2004.

ORDENANZA

Artículo 1º - Autorícese a la Comisión de Reafirmación Histórica de Bahía Blanca, la colocación de una Referencia Histórica, a emplazarse en el solar sito en la intersección de las calles Brown y Villarino, con la siguiente leyenda: "En este solar funcionó la Escuela Normal Mixta desde 1921 hasta 1970. Fue creada el 10 de febrero de 1906 para la formación de maestros, tarea que realizó con excelencia". Homenaje de las egresadas "promoción 1954" en el "Día del Maestro". Bahía Blanca 11 de Septiembre de 2004.

Artículo 2º - De forma.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BAHIA BLANCA, A LOS SIETE DIAS DEL MES DE OCTUBRE DE DOS MIL CUATRO.

Nos parece bueno recorrer la Historia de la Escuela......los que se animen aporten datos (no necesariamente Egresados de 1960....)

Las Chicas

 

 

1 comentario:

  1. Se que Maria Ines Pirola, egresada 1960, fallecio, queria saber cuando y de otra egresada Vilma Biasi

    ResponderEliminar

 
Free counter and web stats