martes, 14 de septiembre de 2010

Así trancurría un día de mi vida como director de una Escuela Hogar

Me levantaba alrededor de las 6 de la mañana, a las 6 y 30 me dirigía al sector albergue, revisaba la higiene de las dependencias de la escuela, sector baños y duchas, galerías, aulas, comedor, cocina, dormitorios (ya se encontraba la portera en plena tarea) y sector de lavandería.
Luego me entrevistaba con la serena, quien me comunicaba sobre las novedades originadas durante la noche (comportamiento de los niños, remedios suministrados a los mismos, salud, y otras novedades relacionadas con el Hogar) cumplido el horario de la serena, se retiraba...se hacían cargo, la celadora y la maestra de turno a la hora 7, eran las encargadas de despertar y hacer levantar al alumnado, supervisar la higiene personal de cada niño, ayudar a los más pequeños en el peinado y lavado de dientes, luego destendido y tendido de camas, ventilación de las habitaciones (cuando correspondía), posteriormente el grupo de niños encargados del sector dormitorios, ayudados por la celadora realizaban la higiene general de los mismos, luego la portera se encargaba de la limpieza de los pisos con agua y lavandina; luego pasaban a desayunar, siempre con el acompañamiento de la celadora y la maestra de turno. Al finalizar el desayuno, el grupo de comedor se encargaba de llevar las tazas y demás utensilios a la cocina y prolijaban el comedor, la portera se encargaba de la limpieza de los pisos, ayudada por algún otro personal que colaboraba en esta tarea.-
Luego formación en el patio de todo el alumnado y todo el personal, izamiento de la bandera y salutación del director o una docente en ausencia del mismo.
De 8.00hs a 12.15 se desarrollaban las tareas aúlicas. El que suscribe, en estas horas, visaba y firmaba las Carpetas Didácticas, el Cuaderno de Temas Diarios ¿se acuerdan del Normal? de los maestros de grado, y demás documentación como....Registros de Grado...Cuadernos de Actuación de los alumnos...asistía a la observación de alguna clase (cuando el tiempo me lo permitía),reuniones con el personal no docente...con miembros de la Asociación Cooperadora...atender algún grado (muy a menudo) en ausencia de algún docente...confeccionar kilométricas Rendiciones de Cuentas...Libros de Dirección.... (Histórico...de Actuación del Docente...de Novedades Diarias...de Actos Escolares, Circulares Internas...Circulares de la Superioridad, etc...etc.....) Control de la mercadería del Economato, recorrida constante de los sectores del Hogar. De 12.15 a 12.30 toque de campana indicando finalización de la tarea aúlica (allí no tenía timbre ) e higiene de manos para pasar a almorzar a las 12 y 30.-
Al finalizar el almuerzo, los alumnos encargados del comedor ayudaban en la limpieza de la cocian y el comedor, el resto tenía recreación hasta las 14 horas.-
A las 14 horas nuevamente quedaban bajo la atención de las maestras de grado en la hora llamada de Apoyo Escolar ...en ese horario los niños realizaban las tareas, que en la escuela común, decimos tareas para el hogar, las maestras los ayudan y explican los temas que no han sido bien asimilados.
A las 15.00 hs se hacían cargo de TODOS los alumnos, los Maestros Especiales (de Música, Educación Física, Técnicas Agropecuarias y Manualidades) estos maestros especiales cumplían 6 horas reloj o sea hasta las 21 horas. que junto a la celadora se entregaban acostados ...quedando a cargo de la serena (los más grandecitos solían quedar mirando T.V. cuando se televisaba algún programa que les interesaba o habían tenido buen comportamiento).-
Dentro de este horario de Maestros Especiales ...a parte de lo específico, según los días se realizaban otras actividades como: ensayo de números alusivos para las distintas fechas del Calendario Escolar, tres veces a la semana se bañaba a todo el alumnado, ornamentación de aulas y galerías, confección de ropas y material alusivo, etc...etc.... recuerden que ésto, era un Hogar....GRANDE ....Los sábados y domingos las guardias solían ser menos numerosas, de 30, 45 o 50 alumnos ....pués había padres que los retiraban todos los fines de semana, generalmente quedaban dos docentes de turno, la celadora y personal de cocina, lavandera, portera. Todo el personal tenía franco cada 15 días. Se hacía limpieza de todo el Hogar. A la tarde se organizaban paseos,juegos libres o dirigidos, bailes, recuerdo a un portero ( Carlín ) le agradaba tocar el acordeón a piano, hacíamos rondas , cantábamos y bueno...lo importante era pasarla bien y entretener los chicos, que no tenían la posibilidad de salir los fines de semana.-
Los niños de estas escuelas colaboraban con las mismas, divididos en grupos realizaban distintas tareas en : comedor, dormitorios, cocina, baños y duchas, estos turnos eran semanales, o los de dormitorios pasaban a cocina, los de baño a dormitorios; o sea rotaban semanalmentae y los más pequeños se encargaban de recoger los papelitos y otras menudencias de los patios.-
A quien recuerdo con mucho cariño, es al doctor JUAN YAQUES (odontólogo) encargado del Equipo Odontológico de la provincia, que al comunicarnos que llegaba , lo esperábamos con mucha ansiedad. Después de atender a la Comunidad Educativa y a los vecinos de la escuela, se ponía ropa deportiva y me decía "dire" me llevo los chicos más grandes a jugar al footbol... "yo se los cuido"....por supus...el suscripto agradecido de corazón.........
ANIBAL 5°"C"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Free counter and web stats