Ser maestro...me deparó muchísimas alegrías y satisfacciones...y digo: ¡¡¡cómo se agiganta el influjo de la escuela en los lugares apartados de las grandes ciudades, de los centros más poblados de la República !!!!!...¡¡¡cómo se agranda y fortalece su presencia en las soledades campesinas...se levanta como un faro que ilumina el horizonte de tantas vidas, cuya mirada se centra en esta minúscula...y a la vez magnífica corporación de la Patria augusta...
Quiero cerrar esta experiencia de vida...transitada con amor....con dedicación...con fracasos...con aciertos...con alegrías...con miedos...con necesidades....rindiendo un humilde homenaje al maestro argentino...ese maestro que es resumen de lirismo y de amor a su cometido...vive en la escuela del pueblo...siente a ese pueblo y vibra al conjuro de sus éxitos y participa como ninguno de sus fracasos. No le interesa que haya indiferencia ante su labor, no importa que quienes tienen la obligación moral y material de apoyarlos se olviden que saben leer y escribir, que tienen noción de cultura y de PATRIA por la acción abnegada de un maestro dulce o recio...joven o viejo...pero...."CON DOCENCIA EN SUS VENAS"...El maestro es y sigue siendo maestro...y en la sonrisa de sus labios está el perdón por todo lo que no se le da.Tiene sí...el HERMOSO Y DULCE PREMIO del afecto de quienes fueron sus discípulos y la conciencia tranquila de haber dado a la escuela en su actividad, o en su retiro, lo mejor de sus afanes y de haber cumplido con honor la extraordinaria tarea que DIOS le impuso en este tránsito terrenal.-
Gobernante: quiza fui tu maestro, mira un poco a tu pasado, fuiste el niño al que enseñé el ABC, al que tantas veces repetí la historia, al que asistí en su aprendizaje y su vida, si hasta debo haber curado tus heridas, no lo sé, ya no recuerdo...pero....sí recuerdo (a fuerza de hacerlo siempre) que cumplir mi obligación era un desvelo y cuidar de tu niñez fue mi pasión.(el último párrafo lo leí en algún diario y en algún momento de mi vida , y como comparto plenamente su contenido, lo transcribí en este post).-
Escribe Mirtha Eleno 5to "C"
Titi:
Acabo de leer tu relato BUENISSSSIMOOOOOO ESPECTACULARRRRR ¡!!!!
Me imagino cuanto te habrá costado escribirlo, porque reconstruir esas vivencias, emocionalmente tan fuertes, es realmente demoledor. Pero mirando atrás podrás decir: GRACIAS DIOS MIO por haberme permitido cumplir mi sueño, por haber desarrollado una tarea tan noble con amor, dedicación y responsabilidad, pero por sobre todo por ser un maravilloso ejemplo de dignidad humana.
El ser agradecido no es una condición frecuente en la actualidad, sin embargo has sido y sigues siendo un adalid, un referente como se encuentran pocos.
¡Qué orgullosa estará tu mamá de este hijo que copió sus valores humanos y que supo mantener encendida la llama de aquel candil que con tanto amor había confeccionado para iluminar tus comienzos!. No sabemos que hay en el más allá, pero siento que nuestros mayores nunca nos dejaron solos, especialmente en los momentos difíciles que todos hemos tenido que enfrentar alguna vez.
Gracias por tus relatos que nos mostraron tu entereza frente a la adversidad mientras nosotros vivíamos prisioneros de la emergencia, pero por sobre todo gracias por la esperanza que edificaste en los sueños de los pibes que habitaban el país de la intemperie.
QUE DIOS TE BENDIGA
Titi:
Acabo de leer tu relato BUENISSSSIMOOOOOO ESPECTACULARRRRR ¡!!!!
Me imagino cuanto te habrá costado escribirlo, porque reconstruir esas vivencias, emocionalmente tan fuertes, es realmente demoledor. Pero mirando atrás podrás decir: GRACIAS DIOS MIO por haberme permitido cumplir mi sueño, por haber desarrollado una tarea tan noble con amor, dedicación y responsabilidad, pero por sobre todo por ser un maravilloso ejemplo de dignidad humana.
El ser agradecido no es una condición frecuente en la actualidad, sin embargo has sido y sigues siendo un adalid, un referente como se encuentran pocos.
¡Qué orgullosa estará tu mamá de este hijo que copió sus valores humanos y que supo mantener encendida la llama de aquel candil que con tanto amor había confeccionado para iluminar tus comienzos!. No sabemos que hay en el más allá, pero siento que nuestros mayores nunca nos dejaron solos, especialmente en los momentos difíciles que todos hemos tenido que enfrentar alguna vez.
Gracias por tus relatos que nos mostraron tu entereza frente a la adversidad mientras nosotros vivíamos prisioneros de la emergencia, pero por sobre todo gracias por la esperanza que edificaste en los sueños de los pibes que habitaban el país de la intemperie.
QUE DIOS TE BENDIGA
No hay comentarios:
Publicar un comentario