lunes, 10 de mayo de 2010

Dorita Zamudio de Gatica


Dorita  y su hermana (Josefa (Pocha) Zamudio de Predan…de quién hablaremos en otra ocasión) son oriundas de Posadas, Misiones. Allá estudiaron en la Escuela Normal Mixta de Posadas y ambas se recibieron de maestras. Al graduarse decidieron dedicarse a las Letras, eligiendo para sus estudios superiores el Instituto Tecnológico de Bahía Blanca.

Llegaron en 1952…años difíciles para el Instituto!  Pero ambas pusieron enorme empeño y fueron saliendo adelante…hasta que en determinado momento parecía que el Instituto se cerraba….de modo que con gran pena dirigieron sus pasos a La Plata….

Cuando estaban haciendo la cola para inscribirse, las vio un Profesor  de Bahía y las convenció para que volvieran…ya que él suponía con bastante certeza que el Instituto no se iba a cerrar……Ambas se convencieron tornando a Bahía con gran alegría, y el Instituto se transformó en Universidad con el Profesor Vicente Fatone como primer Rector de esta casa de estudios.

Las hermanas se recibieron en el año 1957 de Licenciadas en Letras. Fue entonces que la Profesora Haydeé Bermejo Hurtado, profesora de ambas durante la carrera y conocedora de sus merecimientos, las llevó ante el mismo Fatone para recomendarlas como docentes para la ENM,   que ya dependía de la UNS( *)

El primer trabajo de Dorita fue como Celadora de la escuela, empezando su carrera desde la posición más humilde…pero aprendiendo a manejar aquellos grupos de muchachas inquietas como solo pueden hacerlo las personas que acompañan el proceso educativo desde el llano….

Posteriormente fue profesora de Castellano y Didáctica. Paralelamente trabajó en la Escuela de Comercio y en la UNS. Con el tiempo llegó a ser Rectora del Instituto Pedro Goyena, de gran prestigio en la ciudad.

Dorita formó su hogar con el Dr. Héctor Gatica (a quién conocí sobradamente, ya que trabajaba en el mismo laboratorio donde yo misma desempeñé mi tarea docente y de Investigación en la UNS) y se perpetuaron en sus tres hijos…

En la reunión que se realizó en casa de Pocha Predan, nos inspiró una gran ternura, ya que siempre fue una persona cariñosa y comprensiva con los alumnos, acompañado de su enorme valor como docente

GRACIAS DORITA!!!!!

 

( *) En el año 1956, por Decreto del Superior Gobierno de la Nación Nº 19710, la Escuela fue transferida a la Universidad. Entre las personas que actuaron más activamente para lograr la concreción de esta iniciativa citamos a la señorita Zulema Cornídez, la señora Berta G. de Lejarraga  y la señorita Haydée Bermejo Hurtado. La trascendencia y significación de este hecho fueron cabalmente valorados por el entonces Rector de la Universidad Nacional del Sur, profesor Vicente Fatone.

Bachi

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Free counter and web stats